Los tejidos animales se clasifican teniendo en cuenta su tipología celular, es decir, segun sus células estén poco o muy transformadas, y como es sustancian intercelular (abundante, escasa, líquida sólida y semisólida). Los tejidos animales son los siguientes:
Tejido Epitelial :que son células poco transformadas,con sustancia intercelular sólida y escasa con sus variantes. Es parte del revestimiento de órganos y vasos sanguíneos que no tengan comunicación con el exterior.
Tambien esta el Tejido Conjuntivo que contiene sustancia intercelular sólida y abundante.
Luego, el Tejido Muscular dividido en Musculo estriado o esqueletico( Insertado en huesos(porción carnosa de los miembros),Cardíaco(Se forma en las paredes del corazón y paredes de los vasos sanguíneos)y Musculo liso involuntario(Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas)
Y por ultimo, Tejido Nervioso formado por células muy especializadas, sustancia intercelular sólida, formada por "elementos conjuntivos".Tejido nervioso:
El tejido nervioso esta formado por células especializadas en recibir, procesar y transmitir información. Esta compuesto por las neuronas y sus prolongaciones. El tejido nervioso también forma parte del estomago, cuya función se relaciona con el control del funcionamiento de este órgano.
Tejido Muscular:

Introduccion a los Tejidos
La reunión de un tipo de células denominadas “musculares”, forma el tejido muscular, especializado en contraerse. El tejido muscular forma las paredes del estomago y, a través de su contracción, determina movimientos que facilitan la mezcla de distintas sustancias con el alimento. Hay tres tipos: Cárdiaco, Liso y Esqueletico.
Cardíaco:
Es el tejido del corazón(El tejido es llamado Miocardo). Este esta compuesto por una gran cantidad de capilares, para cumplir la gran demanda energética.
Liso:
Encargado de la contracción. Esta presente en el sistema reproductor,excretor,en la piel y en los vasos sanguíneos. Hay dos tipos: Multiunitario, y Unitario.
Esqueletico o Estriado:
Es un tipo especial de músculo, con Sacromeros como unidad fundamental. Estas unidades presentan plasticidad,asi es como se pueden estiran los musculos. Es el encargado de la postura corporal.
Tejido Epitelial
Es el tejido que se encarga de proteger al cuerpo y llenar huecos
Epitelio de revestimiento:
Son un conjunto de celulas que recubren la superficie corporal externa y los organos internos. Funciona como barrera para virus y bacterias.
Epitelio Glandular:
Compuesto por celulas especializadas en la secrecion,que pueden estar aisladas o agrupadas(Constituyendo glandulas unicelulares o multicelulares)

Tejido conectivo
Es el encargado de mantener el organismo y de su sostén.
Tejido Hemanopoyetico:
Es el encargado de crear las celulas sanguíneas. Estan presentes principalmente en la medula ósea roja. En adultos esta presente en huesos esponjosos(huesos sin osteones,formado por trabéculas,llenos de medula roja.)
Tejido sanguineo:
Se considera a la sangre como una variedad de tejido conectivo, caracterizado por contener abundante cantidad de agua. Las células que forman parte de la sangre no son todas iguales y cumplen diferentes funciones en el organismo, como el transporte de sustancias y la defensa contra agentes productores de enfermedades que pueden ingresar en el cuerpo.
Tejido Cartilaginoso
Se llama cartílago a los que forman parte del tejido. Presente en el páncreas y huesos.. Hay 3 tipos,(Hialino,Fibroso,Elástico). Sirven para amortiguar golpes,prevenir el desgaste y habilitar el movimiento de la rodilla
Tejido adiposo:
Son aquellas celulas que tienen lípidos en su citplaslma. Amortigua y protege a los organos y otras estructuras. Tambien cumple funciones metabólicas.
Tejido Óseo:
Tiene la función de dar sostén al organismo y, en algunos casos, de proteger sus estructuras internas. Este tejido conectivo permite mantener la unión estructural de los otros tejidos que constituyen el estómago
No hay comentarios:
Publicar un comentario